El realismo jurisdiccional o realismo jurídico es una doctrina filosófica que identifica al derecho con la eficacia normativa, con la fuerza estatal o con la probabilidad asociada a las decisiones judiciales. Para los realistas jurídicos el derecho no está formado por enunciados con contenido ideal acerca de lo que es obligatorio, sino por las reglas realmente observadas por la sociedad o impuestas por la autoridad estatal.
Se pueden distinguir al menos cuatro escuelas:
- El realismo clásico de los sofistas griegos,
- La escuela del realismo jurídico estadounidense,
- La escuela escandinava y
- El realismo de la interpretación jurídica del francés Michel Troper.
No hay comentarios:
Publicar un comentario