martes, 14 de agosto de 2012

sentido y significado

Sentido y significado
El significado es el objeto al que se refiere el símbolo. La relación significado-objeto se vincula con la verdad de las proposiciones. Buscar el significado es buscar el objeto, y buscar el objeto es preguntarse por la verdad de los significados. Si el objeto es inexistente, la proposición no es ni verdadera ni falsa. Ej. Si afirmar "el unicornio es azul" fuese la expresión de una falsedad, la proposición "el unicornio no es azul" sería verdadera.
En esta relación símbolo-significado-objeto no se encuentra la solución definitiva al problema de la significación en general. Por ejemplo, la palabra "unicornio" es un símbolo, hay algo que trasciende la inscripción y es aquello que entendemos cuando se la expresa. Y, empero, el unicornio es un objeto que no existe. Permanentemente nos referimos a objetos inexistentes, y sin embargo, decimos que comprendemos el significado de esas expresiones. Este problema da lugar a la creación de una categoría intermedia entre símbolo y significado, que Frege llama sentido.
Podríamos pensar que el sentido es el nexo entre el símbolo y el significado. Cuando decimos "demandante" nos estamos refiriendo al mismo objeto que cuando decimos "actor". En ambos casos mencionamos al legitimado activo en una causa judicial, y sin embargo, lo llamamos con dos expresiones diferentes. Esto sucede porque tenemos dos sentidos diferentes para un mismo objeto. Hay una relación distinta entre el símbolo y el sentido que entre el símbolo y el significado.
Hay expresiones que tienen sentido, pero cuyo objeto es inexistente; y además tenemos expresiones con diferentes sentidos que se refieren al mismo objeto. Cuando Frege tiene que definir qué es el sentido nos dice "el sentido es el pensamiento". Los sentidos son las ideas que quedan en la esfera mental. La significación pasa al campo del objeto, se relaciona con la problemática de la verdad. La preocupación de la ciencia es pasar del sentido al significado.
También puede darse que un mismo símbolo tenga mas que un sentido. Es el caso de la ambigüedad, como ocurre por ejemplo con la palabra "radio", que puede aludir al aparato de recepción de onda, a la estación transmisora, a un hueso, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario